miércoles, 24 de febrero de 2016

ACTIVIDADES SOBRE "LA OLA" (segunda sesión de trabajo)


1. RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE DEL VISIONADO


  • Bien definida la primera parte inicial del texto, que se corresponde con la introducción o el planteamiento.  

2. PORQUE CREES QUE UNO DE LOS ALUMNOS REGALA DROGAS A SUS COMPAÑEROS? CREES QUE ESO TIENE ALGO QUE VER CON LO QUE OCURRIRÁ DESPUÉS? CUAL ES EL PRINCIPAL ALICIENTE QUE LA OLA OFRECE A LOS JÓVENES? 


3. EN LA PELÍCULA SE NOS A DEFINIDO AUTOCRACIA Y LO HEMOS APUNTADO. NOSOTROS VIVIMOS EN DEMOCRACIA, QUE ES LO CONTRARIO, ¿ PERO NUESTRA DEMOCRACIA TIENE ELEMENTOS AUTOCRÁTICOS?  
EJEMPLO: Corrupción de valencia. 

4. DESCRIBE LA ACTITUD DE LOS CHAVALES JÓVENES. ¿CREES QUE ES ALGO PROBLEMÁTICO? 



jueves, 18 de febrero de 2016

EL SR. LUNA. COMPRENSIÓN LECTORA A TRAVÉS DEL DISEÑO

Hoy planteamos una actividad de comprensión lectora totalmente original.
Se trata de proponer y elaborar una portada alternativa para la lectura de la obra de César Mallorquí.
Recuerda que también puede aparecer algún fragmento significativo de texto. Se me ocurre, por ejemplo, la imagen de una página rota, como si estuviera arrancada del libro.

Cuando tengas diseñada la portada según las indicaciones de clase, debes colgarla en el blog junto con un comentario del porqué de su diseño, imágenes o cualquier otro componente que hayas tenido en cuenta.

Hasta aquí la parte obligaroria de ejercicio. Además puedes poner en pequeño, otras imágenes que te hayan gustado y el porqué las has descartado.

RECORDATORIO.
Acabar la lectura del capítulo 9 para la semana que viene.

Aquí algún otro ejemplo alternativo. Uno es demasiado austero, pero nos da idea de que podemos hacer un diseño minimalista y elegante. El otro nos interesa porque la trampa de la araña es una métafora de la historia que nos cuenta la novela y podrías hacer la tuya con una idea similar.



martes, 2 de febrero de 2016

PREPARACIÓN DEL VISIONADO "LA OLA"

Superada la primera parte del curso, ha llegado el momento de que podamos trabajar con otro tipo de texto: la película, "La Ola".
Pero no debéis confundiros. Que se trate de un texto audiovisual no significa que debamos trabajarlo de un modo menos exigente. Sin duda se trata de una película excelente y con temas que os resultarán muy interesantes.
Por esta razón, va a ser muy importante preparar el visionado. Aquí tenéis las indicaciones iniciales con las que debéis trabajar. Se trata de contextualizarla y buscar información básica sobre algunos de los temas que saldrán.

1. Elabora la FICHA TÉCNICA de la película:

Nombre original, en español
Pais de origen
Año de producción
Director
Guion
Actores principales
Género

2. BUSCAR LA SINOPSIS. Ten cuidado de no leer el final.

3. Mira si encuentras OTRAS PRODUCCIONES DEL DIRECTOR. Anótalas, resúmelas y comenta si crees que tienen alguna relación con "La Ola".

4. BUSCA LA DEFINICIÓN DE DEMOCRACIA, TOTALITARISMO , FACISMO, AUTOCRACIA Y FALANGISMO.

5. ¿CUALES DE LOS TÉRMINOS ANTERIORES TÉRMINOS PODRÍAS RELACIONAR CON EL TERMINO DE "DICTADURA"? Naturalmente debes intentar justificar tu respuesta.


EJERCICIOS OPTATIVOS (ampliación con nota positiva)

6. Repite el ejercicio que hemos propuesto a propósito del Sr. Luna. Diseña un cartel alternativo para la película.

7. Busca el tráiler de la película, ponlo como enlace y comenta qué te parece.