martes, 12 de enero de 2016

LA COMA


¿QUE ES UNA COMA?

La coma es un signo de puntuación que señala una pausa mas corta que un punto. Por lo tanto, la coma nos permitirá también separar oraciones, pero también sintagmas o palabras. En el caso de las oraciones, la utilizaremos cuando el significado entre ellas este muy vinculado.

SI LLUEVE MUCHO  ,    COGE EL PARAGUAS
         V                                   V                            

    ORACIÓN                           ORACIÓN

TIPOS DE COMAS:

Enumeración; Hoy compre patatas, judías, zanahorias, manzanas y pepinos. / Esta tarde iremos a jugar al parque, pasaremos por casa de la abuela y regresaremos antes de la cena.
En los ejemplos anteriores se observa que puede enumera tanto frases o como palabras.

Aclaraciones:  el cliente, harto de tanto esperar, se levantó y se fue. Hace aclaraciones.

Vocativos: Eduardo, acércame la sal.  El nombre a la que nos dirigimos.

Sustitución de verbos:  En clase algunos están estudiando matemáticas; otros, lengua castellana. Sirve para sustituir verbos.

Oraciones anticipadas: Cuando llegaste tú, nos fuimos al cole. Cuando una oración ocupa un lugar que no es el habitual.

Ejemplos: algunos conectores van siempre entre comas: es decir, por lo tanto, por consiguiente...

He cumplido 18 años, por lo tanto, ya puedo votar.


Hay que estar concentrados, es decir, hay que estar por lo que estamos haciendo.

Javier, se parece a su padre, sin embargo; María, a su madre








No hay comentarios:

Publicar un comentario