![]() |
Cartel original de "La Ola" |
Para ello, deberéis tener en cuenta diferentes aspectos (resumen de lo expuesto en clase):
1) Para empezar hay que familiarizarse con el lenguaje gráfico de los carteles cinematográficos. Por lo tanto, deberíais buscar diferentes ejemplos de cartelismo para tener modelos en los que inspiraros y, sobre todo, ver qué información debe contener.
2) Como todo proyecto de diseño, el cartel final deberá tener una justificación. Es decir, hay que escribir un breve texto en el que razones las decisiones que has tomado.
3) OBJETIVO: Piensa que estamos en clase de lengua. Por lo tanto, trabajamos desde un punto de vista comunicacional (tipología textual e intención del texto) y de compresión textual (análisis del lenguaje audiovisua, y consciencia lingüística). Así que debes tener presente dos objetivos:
A) El cartel / texto debe ser una síntesis de aquello que consideres más relevante. De alguna manera es como si te preguntara por el tema y el punto de vista que se expone sobre el mismo.
B) Recuerda que el próposito es convencer al público de que vea la película. Por lo tanto, tu cartel debe ser claramente apelativo / publicitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario