Antes de proponer las siguientes preguntas de comprensión textual, quiero hacer una felicitación por la renovación del diseño de la interfície del blog del curso.
ACTIVIDADES Y PREGUNTAS.
1) Pensad en el gesto identificativo de la Ola. ¿Os recuerda algo?¿Por qué pensáis que dan tanta importancia a tener un gesto/saludo identificativo?
2) ¿Cuál es la actitud de la dirección del centro con relación a la docencia del profesor? ¿Por qué crees que es así?
3) ¿Quién es la primera persona en altertar de los riesgos? ¿Con qué argumento se intenta persuadirla de qué se comprometa más con la Ola? ¿Lo podríamos considerar un chantaje? ¿Cómo calificarías su actitud, de cobarde o valiente?
4) En esta sesión hemos visto la inquietante escena en que se apagan las luces del centro mientras ella está colgando de las paredes su opúsculo contra La Ola.
Explícala e intenta exponer qué pretende transmitirnos el director con la escena. Ten en cuenta que ella se asusta mucho, que el tratamiento es de película de terror, pero que no hay nadie esperándola.
5) ¿Qué significado metafórico tiene la quema de las octavillas? ¿Con qué derechos fundamentales hay que relacionarlo?
6) NOVEDAD: Comenta el sentido del fotograma que encabeza este post.
RECUERDA QUE DEBEMOS HACER EL RESUMEN DEL FRAGMENTO.
7) AMPLIACIÓN:
A)Elaborar un cartel alternativo para la película que transmita tu visión de la película.
Este es el blog de los alumnos de 4rto C. Es una cartografía completa de muchas de las actividades que realizaremos. Nos servirá como espacio para la recopilación de actividades, apuntes o ejercicios de ampliación. A la vez, es una herramienta para el trabajo colaborativo: juntos sabemos y aprendemos mucho más. Arrancamos con la segunda lectura del curso, "Palabras envenenadas". Esperamos que les guste. Veremos dónde nos lleva nuestro trabajo. Sed bienvenidos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario